Primeramente se fijan grados o niveles en los que puedan quedar clasificados todos los puestos de la empresa dándole una definición a cada grado y una numeración ordinal.
EL primero y el y ultimo deben ser tales que comprendan los puestos de mínima y suprema categoría.
La ventaja de este método es de ser fácil, rápido y comprendido por los trabajadores, siendo útil en empresas de escaso personal.
Ejemplo:
* Primer Grado:
A) Educación básica, conocimientos básicos, experiencia mínima.
B) Limpieza, Piso.
* Segundo Grado:
A) Educación básica, Buena presentación personal, facilidad de palabra.
B) Cajero(a), Carnicero, tortilleria.
* Tercer Grado:
A) Carrera trunca o técnica, experiencia mínima un año, facilidad de palabra.
B) Supervisor.
* Cuarto Grado:
A) Licenciatura, Experiencia mínima 2 años, facilidad de palabra.
B) Gerente, Contador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario