Es un examen minucioso, objetivo y lógicamente fundado en los objetivos, políticas, sistemas y control de recursos, siendo un instrumento fundamental en el control de Recursos Humanos.
La auditoria de Recursos Humanos evalúa las actividades de la administración del capital humano en la organización con el objetivo de mejorarlas.
Importancia:
- Identificar el grado de contribución del departamento de Recursos Humanos.
- Clarifica deberes y responsabilidades.
- Estimula uniformidad en las políticas y practicas del personal.
- Reduce costos.
- sensibiliza la necesidad de cambios.
- Identifica eficacia y eficiencia del departamento de Recursos Humanos.
Áreas
en las que se práctica la Auditoría del capital humano.
- Análisis de puestos.
- Sistemas de retribución.
- Procesos de selección y colocación.
- Relación con el personal.
- Relación con el sindicato.
- Capacitación.
- Evaluación del desempeño.
- Seguridad e higiene.
- Accidentes de trabajo.
- Rotación de Personal.
- Ausentismo y retardos.
- Comunicación.
- Ambiente laboral
- Disposiciones legales.
Limitaciones:
- Manipulación de la información.
- La información brindada no es del todo verídica.
- La información no es otorgada en el tiempo establecido.
- No existe retroalimentación.
- Que el personal de la auditoria no este capacitado.
- Costo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario